11/05/2024

Karabin maszynowy A.K.M.: Typowe uzbrojenie armii polskiej podczas II Wojny Światowej

Aktualności

La ametralladora C.K.M. wz.30 (Ciężki Karabin Maszynowy wz.30; Ametralladora pesada Modelo 1930), era la versión polaca de la Norteamericana Browning 1917. Era la ametralladora estándar del Ejército Polaco en 1939.

Al principio de la Segunda Guerra Mundial Polonia contaba con aproximadamente 7.800 unidades. Además, se exportaron pequeñas cantidades al Gobierno Republicano Español, a Rumania y a Turquía.

Se trataba de una excelente ametralladora pesada refrigerada por agua y alimentada con una cinta de lona que portaba los cartuchos. Su cadencia de fuego era de 500 disparos por minuto.

Escudo polaco e inscripción C.K.M. wz. 30

Las principales variaciones respecto a la original son las que se detallan a continuación:

  1. Calibre  adaptado al cartucho polaco estándar 7,92 mm.
  2. Cañón más largo para aumentar su precisión.
  3. El alza circular fue reemplazada por un alza con hendidura en V.
  4. Modificación  al cajón de mecanismos para facilitar el cambio de cañones gastados.
  5. Modificación del cerrojo para facilitar el mantenimiento.
  6. Adaptación de un trípode para poder emplearla como arma antiaérea.
  7. Adaptación de los mecanismos de puntería para su empleo como arma antiaérea, así como su agarradera para emplearla a bordo de aviones.
  8. Modificación del gatillo, remplazando el original por uno más fiable.

Nota:

A fines de la década de 1920 el Ejército Argentino adquirió más de 1.000 ametralladoras de este tipo fabricadas a la Colt-Browning Company. Estas llegaron al país en el año 1928, dotando la mayoría de los Regimientos de Infantería, y reemplazando a las ametralladoras pesadas Maxim que habían sido compradas a principios de siglo. Fueron denominadas modelo 1928 dado el año de producción de las mismas.

Ametralladora con su trípode (el casco modelo Adrian Francés fue adoptado por muchas unidades polacas)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
FabricanteFabryka Karabinow (Fábrica de Fusiles)
OrigenVarsovia (Polonia)
Fecha1930-1939
SistemaAutomático
Long. total925 mm.
Long. cañón720 mm
Peso65 kg. (con la camisa de refrigeración llena, cargada y montada sobre su trípode)
Calibre7,92  mm
CargadorCinta de 250 cartuchos
Cadencia de Fuego500 disparos por minuto
EmpuñaduraMadera

El arma descripta pertenece al Museo de Armas de la Nación “Tte. Gral. D. Pablo Riccheri”, ubicado en la Av. Santa fe 702 C.A.B.A.

Consultores:

Coronel VGM Gabriel Bao.

Coronel Arístides Bonino.

Suboficial Mayor Armero V.G.M. Abel Vives.

Santiago Tavella Madariaga Especialista en Armas.

Pablo Miguelez

Las fotografías fueron realizadas por el Suboficial Mayor Armero V.G.M.  Abel Vives y por el Sr. Pablo Miguelez.

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina