
Jan Karski: el héroe que llevó la verdad del Holocausto
Artículos
El 13 de julio de 2000 falleció Jan Kozielewski, más conocido como Jan Karski, un nombre que durante décadas fue sinónimo de valentía y sacrificio, aunque lamentablemente olvidado por muchos. Karski fue un correo clave de la Resistencia Polaca durante la Segunda Guerra Mundial, un hombre que se atrevió a cruzar la Europa ocupada por los nazis en tres ocasiones para llevar al mundo la desgarradora verdad del Holocausto.
Su misión más crucial fue la de alertar a los Aliados sobre el exterminio en masa de los judíos. Por orden de sus comandantes, Karski se infiltró dos veces en el gueto de Varsovia y, disfrazado de guardia, visitó un campo de tránsito para judíos deportados. Las imágenes que presenció fueron aterradoras y conformaron, junto con los informes del Ejército Nacional polaco —incluyendo los de Witold Pilecki desde Auschwitz—, un panorama innegable de la barbarie.
Karski llevó estos informes directamente al primer ministro polaco en el exilio, el general Sikorski, y luego a los líderes de Gran Bretaña y Estados Unidos, incluyendo a Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt. Sin embargo, la respuesta que recibió fue de indiferencia e incredulidad. A pesar de sus esfuerzos por publicar sus impactantes revelaciones, el mundo optó por el silencio, mientras el Holocausto continuaba.
Solo después de la guerra, con la liberación de los campos de concentración, el mundo comenzó a comprender la magnitud de la tragedia. Karski se estableció en Washington D.C., donde se vinculó con la Universidad de Georgetown. Su historia no fue plenamente reconocida hasta su participación en la película documental “Shoah” (1978) de Claude Lanzmann. En 1982, fue honrado con el título de “Justo entre las Naciones” por Yad Vashem y en 1995, recibió la Orden del Águila Blanca, la más alta condecoración de Polonia.


Fotografías
- Monumento a Jan Karski en en el Consulado Polaco de Nueva York. Archivo de Andrés Chowanczak.
- Placa que recuerda a Jan Karski en el Consulado Polaco de Nueva York. Archivo de Andrés Chowanczak.

Andrés Chowanczak
Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina