11/04/2025

Wywiad z profesorem Skowronem Posłużną

Aktualności

El año 2025 nos sorprende con dos hechos coincidentes sumamente importantes. Polonia asume la presidencia de la Unión Europea y un miembro de nuestra colectividad, el profesor José Skowron, la presidencia del Club Europeo.

ACH: ¿Que es el Club Europeo?

JS: El Club Europeo es una institución que agrupa a los países que integran la Unión Europea que tienen representación en Argentina, y desarrolla actividades para difundir los valores europeos en todos los campos. Trabaja en cooperación con la Embajada de la Unión Europea en Argentina, y con las colectividades, difundiendo todos los proyectos de la Unión en Argentina.

ACH: ¿En qué año se fundó?

JS: Si bien es cierto venía desarrollando actividades con anterioridad, se funda el 9 de mayo del 2003, siendo el Circulo Italiano, el Club Francés, el Club Alemán, el Club Español, el Club Sueco, el Club Austriaco, el Club Holandés, el Club Belga y otros los fundadores de la institución.

ACH: ¿Quiénes son sus miembros?

JS: Los miembros son Sociedades que representan las colectividades de los países europeos en Argentina. En el caso de la Comunidad Polaca, desde la incorporación de Polonia a la Unión Europea en el 2004, lo realiza la ACAP (Asociación Cultural Argentino Polaca) siendo nuestro primer representante en esa época el Dr. Jan Stachnik.

Ocupo el cargo en mi carácter de Vicepresidente II de la ACAP, por decisión de la Comisión Directiva de nuestra institución.

ACH: ¿Qué actividades realiza?

JS: El club realiza distintas actividades promocionando el accionar de la Unión Europea en Argentina, asimismo difunde todas las actividades de los Clubes Socios.

Dispone de un programa de radio, Hola Europa, que se emite por AM 570 Radio Belgrano los días lunes de 16 a 17, se repite por más de 10 emisoras de todo el país desde Tierra del Fuego hasta Jujuy.

Y lo más importante es que el programa sale en vivo por YouTube AM 570 Radio Belgrano.

Asimismo, tenemos un grupo de jóvenes que realizan actividades de distinta índole, encuentros universitarios, conferencias sobre Inteligencia Artificial y otras actividades.

Siendo socio de ACAP, puede ser socio automáticamente del Club Europeo.

También organiza eventos culturales, participa en el Team Europa, en la Cátedra Europa donde exponen representantes de Colectividades y Embajadas sobre temas tales como I. A., energías renovables, difundiendo a los proyectos en el Gran Chaco Americano, en la Patagonia y en distintos puntos de Argentina.

Disponemos de acuerdos con distintas instituciones como la Casa del Bicentenario, la Alianza Francesa, la Fundación Beethoven y solemos ofrecer esos espacios en mi caso a la Embajada de Polonia, a la ACAP para eventos que necesite organizar, donde también podría sumarse la UPRA (Unión de los Polacos en la República Argentina).

Flyer de la entrevista en el mes de la mujer a la Sra. Embajadora de Finlandia Nicola Lindertz y a la Presidente de los Scouts Polacos en Argentina Prof.   druhna Przewodnicząca hm. Joasia Sempolińska Uzarowicz.

ACH: ¿Que son el Team Europa y la Cátedra Europa, donde se dictan?

JS: El Team Europa es un grupo dentro de la Embajada de la Unión Europea formada por las Embajadas que se ocupa del desarrollo de todos los programas de la Unión Europea en Argentina.

La Cátedra Europa, es una organización dentro del Team Europa que organiza conferencias de referentes de especializados en temas como la Inteligencia Artificial, Salud, Protección del Medio Ambiente. Se suele desarrollar en sedes de Embajadas y/o en distintas Universidades. Los conferencistas son personalidades especialistas en los temas que indiqué que visitan Argentina y otras personalidades.

ACH: ¿En qué periodo es usted el presidente?

JS: Las presidencias son rotativas cada año, actualmente ejerzo la presidencia desde agosto de 2024 hasta el 1⁰ de agosto del presenta año, en representación de la ACAP y por ende de la Colectividad Polaca. Este hecho coincide con la Presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea y no se repite hasta dentro de 14 años.

ACH: ¿Qué eventos tiene programados para este año?

JS: Entre los proyectos además del programa Hola Europa, tenemos previsto realizar encuentros culturales, el proyecto de Euro modelo con las Universidades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como una exposición de Cuadros “Pintores por la Paz” de pintores de las colectividades de la Unión Europea en lugar a definir.

El grupo de Jóvenes realiza tareas de solidaridad con distintas instituciones que así lo soliciten, tanto en AMBA, como en el interior del país.

Exposición como presidente de Hola Europa en la Universidad de Varsovia

ACH: ¿Tienen prevista alguna actividad a realizar con la UPRA?

JS: Para el mes de mayo, que es el mes de Europa dado que la Unión Europea se funda el 8 de mayo, haremos un evento con la UPRA. En la segunda quincena de ese mes realizaremos un concierto.

ACH: ¿Tienen prevista alguna actividad en conjunto con la Delegación de la Unión Europea en Argentina?

JS: Con la Embajada de la Unión Europea en Argentina, estamos participando con el Euromodelo para Universitarios, coordinado por nuestra comisión de Jóvenes, así como la participación de la Maratón del 11 de mayo en Buenos Aires y otras actividades. En esta maratón pueden participar todos teniendo un descuento de 30% para nuestra colectividad.

ACH: ¿Dónde se encuentra la sede?

JS: Actualmente la Sede se halla en el Club Francés, que nos cede en forma gratuita el espacio en la Calle Rodríguez Peña 1832.

ACH: Muchas gracias por la entrevista.

Abreviaturas:

ACH: Andrés Chowanczak

JS: José Skowron

El Profesor José Skowron junto al Embajador de la Unión Europea Sr. Amador Sánchez Rico y miembros de la Comisión Directiva del Club Europeo.

Fotografías

  1. Logo del Club Europeo
  2. Flyer de la entrevista en el mes de la mujer a la Sra. Embajadora de Finlandia Nicola Lindertz y a la Presidente de los Scouts Polacos en Argentina Prof.   druhna Przewodnicząca hm. Joasia Sempolińska Uzarowicz.
  3. El Profesor José Skowron exponiendo en la Universidad de Varsovia.
  4. El Profesor José Skowron junto al Embajador de la Unión Europea Sr. Amador Sánchez Rico y miembros de la Comisión Directiva del Club Europeo.

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina