50. doroczny konkurs i wystawa modelarska
Aktualność
ACERCA DEL LEVANTAMIENTO DE VARSOVIA
El sábado 15 de noviembre de 2025, la Escuela Superior de Guerra “Tte. Gral. Luis María Campos” (Av. Luis María Campos 400, C.A.B.A.) será sede del 50º Concurso y Exposición Anual de Maquetas, un evento organizado por el Club del Soldado de Plomo.
UN HOMENAJE HISTÓRICO: “DIGNO DE MI RESPETO”
Entre las obras expuestas, los asistentes podrán apreciar una notable maqueta del modelista Julio Chueco, que recrea el Levantamiento de Varsovia, titulada: “Digno de mi respeto”.
La maqueta, elaborada en escala 1:32, destaca por su gran nivel de detalle y la diversidad de materiales utilizados, entre los que se incluyen:
- Base: madera
- Volumen: Yeso, masilla epoxi, y poliestireno expandido (telgopor).
- Estructura y detalles: Cable de cobre, aluminio, y papel.
- Acabado: Acrílico y pigmentos.
El montaje está inspirado en el libro “Varsovia 1944” del reconocido historiador Norman Davies. Los entusiastas del modelismo y la historia podrán notar el meticuloso detalle, como la fiel representación de la pistola ametralladora Błyskawica portada por el soldado polaco.



EL LEVANTAMIENTO DE VARSOVIA (1944): CONTEXTO HISTÓRICO
El Levantamiento de Varsovia fue un acto masivo de resistencia llevado a cabo por el Armia Krajowa (Ejército Nacional Polaco) contra la ocupación de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
- Fecha clave: Comenzó el 1 de agosto de 1944.
- Propósito: Los combatientes polacos, que contaban con escaso armamento inicial, buscaban liberar la ciudad de Varsovia antes de la llegada del Ejército Rojo (soviético) y establecer un gobierno polaco leal al Gobierno en el exilio.
- Duración y Resultado: La batalla duró 63 días y, a pesar de la valentía de la resistencia, terminó en una derrota polaca.
- Consecuencias: La represión alemana fue brutal:
- Se estima que murieron entre 150.000 y 200.000 civiles polacos, en su mayoría ejecutados.
- Tras la rendición, la capital fue sistemáticamente arrasada por orden de Hitler, quedando destruida en más del 85%.
- Medio millón de habitantes fueron expulsados de la ciudad.
- Relevancia: Es considerado el mayor acto de resistencia de estas características en la Europa ocupada por los nazis.
La maqueta “Digno de mi respeto” que se exhibirá en la Escuela Superior de Guerra, inspirada en el libro de Norman Davies, rinde homenaje a este trágico y heroico episodio.
CLUB DEL SOLDADO DE PLOMO: ORGANIZADOR DEL CONCURSO
El Club del Soldado de Plomo es una institución argentina con una larga trayectoria que organiza anualmente este evento.
- Fundación: Creado en 1973.
- Misión: Nuclea a coleccionistas, historiadores, artesanos y amantes de la historia militar, fomentando el modelismo histórico y la conservación de figuras en miniatura (soldaditos de plomo).
- Actividad: Su exposición anual es un evento destacado para el modelismo en el país, donde se aprecian reproducciones perfectas de uniformes de diversas épocas y ejércitos.
- Enfoque: Aunque se centra en los tradicionales soldaditos de plomo, el concurso y exposición también incluyen maquetas y dioramas como el que representa el Levantamiento de Varsovia.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
- Lugar: Escuela Superior de Guerra Tte. Gral. Luis María Campos
- Dirección: Av. Luis María Campos 400, C.A.B.A.
- Fecha: sábado 15 de noviembre de 2025
- Horario de Exposición: de 14:30 a 18:30 h.
- Entrada: libre y gratuita
CONSULTOR
Lic. En Relaciones Internacionales Felipe Tamaño.
FOTOGRAFÍAS
- Maqueta
- Pistola Ametralladora Błyskawica
- El autor de la nota Ing. Andrés Chowanczak portando la Pistola Ametralladora Błyskawica

Andrés Chowanczak
Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina




