02/06/2025

Nawrocki, presidente electo de Polonia, visitó la Argentina y se llevó una excelente imagen del país

Actualidad

EN 2023

El presidente electo de Polonia, Dr. Karol Nawrocki, visitó nuestro país en septiembre de 2023 durante la emblemática exposición del IPN (Instituto de la Memoria Polaco): Rutas de la Esperanza Odisea de la Libertad, de la cual tuve el alto honor de ser uno de los organizadores y ponentes.

1

La exposición se realizó en el histórico edificio del Palacio Paz sede del Círculo Militar y a la cual asistieron en total más de 300 personas.

2

Además de la exposición fotográfica del IPN, presentamos uniformes de los soldados polacos del Segundo Cuerpo de Ejército, objetos personales y las armas empleadas durante la defensa de Polonia en 1939 y la emblemática batalla de Montecassino.

3

Asimismo, el Dr. Nawrocki visitó el Museo del Ejército Polaco y de los Combatientes de Malvinas, sito en el convento de la Misión Católica Polaca en Argentina, ubicado en la localidad de Martín Coronado, partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, donde luego de realizar la visita degustamos un exquisito almuerzo preparado por las Hermanas Albertinas.

4

Finalizada la exposición el Dr. Nawrocki tuvo la deferencia de enviarme la siguiente carta de agradecimiento referida al evento.

5

PRESIDENTE

del Instituto de la Memoria Nacional

Comisión para la Persecución de Crímenes

contra la Nación Polaca


Dr. Karol Nawrocki
Varsovia, octubre de 2023
Referencia: BWM-062-150/23

Señor
Andrzej Chowańczak
Vicepresidente
Unión de Polacos en Argentina

Estimado Señor Presidente,

Le extiendo mi más sincero agradecimiento por la coorganización, junto con el Instituto de la Memoria Nacional y la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires, del evento cultural llevado a cabo en tan corto período de tiempo: la preparación y la inauguración oficial de la exposición emblemática del IPN, Rutas de la Esperanza. La Odisea de la Libertad, en Buenos Aires, así como una exhibición adicional de la misma dos días después.

Aprecio profundamente su gestión para obtener un lugar tan distinguido como el histórico Palacio Paz para ambas inauguraciones. Su participación en la difusión del evento entre la comunidad polaca en Argentina, el cuerpo diplomático y las altas autoridades militares, cuya presencia fue numerosa y distinguida, ha sido invaluable. La asistencia a ambos eventos en Buenos Aires —alrededor de 300 personas en total— fue impresionante.

También reconozco su valiosa contribución personal durante las ceremonias, con la presentación de dos ponencias sobre el destino de los soldados del 2º Cuerpo, complementadas con una historia familiar que tuvo la generosidad de compartir con nosotros. Asimismo, valoro su apoyo en la traducción durante los discursos y las conversaciones informales. Destaco además su esfuerzo por integrar los objetos que complementaron la exposición, reforzando su temática.

Desde mi perspectiva, estos eventos han sido de los más exitosos dentro del proyecto Rutas de la Esperanza. La Odisea de la Libertad, y nuestra cooperación para promover la historia polaca en Argentina, enmarcada en la historia mundial, ha tenido un gran impacto, reflejado también en medios polacos y argentinos.

Agradezco, además, su compromiso por garantizar la continuidad de la exposición al instalarla en la Casa Polaca, donde actualmente está disponible al público. Confío en que en el futuro podrá exhibirse en nuevas ubicaciones. Como seguramente sabrá, el Cónsul Bartłomiej Moszoro ha mostrado interés en el proyecto y ha propuesto como sede de una próxima inauguración en Rosario una prestigiosa escuela de diplomacia. También espero que, con su apoyo, podamos presentar Los Samaritanos de Markowa en el Palacio Paz, de manera que, tras su lanzamiento en la Universidad Católica de Rosario, la historia de la familia, beatificada Ulm, logre aún mayor reconocimiento en Argentina.

Cabe mencionar que el Instituto de la Memoria Nacional está dispuesto a proporcionar materiales educativos adicionales para ambas exposiciones a través de nuestra Embajada en Buenos Aires, si fuera necesario.

Espero que el evento de septiembre sea el punto de partida para una futura colaboración en diversos ámbitos entre el Instituto y la Unión de Polacos en Argentina.

Con respeto,

Karol Nawrocki

6

Fotografias

  1. Rutas de la Esperanza. Odisea de la Esperanza. Palacio Paz.
  2. Rutas de la Esperanza. Odisea de la Esperanza. Palacio Paz.
  3. Olaf Bochnak – Dr.Karol Nawrocki – Jerzy Twarog en Martín Coronado.
  4. El Dr. Karol Nawrocki firmando el libro de visitas en el museo del Ejército Polaco y Veteranos de Malvinas en Martín Coronado.
  5.  El Dr. Nawrocki en el Museo del Ejército Polaco y Veteranos de Malvinas en Martín Coronado.
  6. El Dr. Nawrocki en la Capilla N.S. Reina de Polonia y San Juan Pablo II en Martin Coronado.
  7. Carta de Agradecimiento del Dr. Karol Nawrocki en polaco.

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina