29/04/2025

Leyendas polacas: La princesa Wanda, historia y su relación con la Argentina

Literatura

La leyenda de la princesa Wanda es una de las más populares de Polonia y la que seguramente tiene más versiones (incluso una alemana). Además, se entrelazan la mitología y las huellas arquitectónicas: Kopiec Wandy, el Montículo de Wanda. Por otra parte, es llamativo que el pueblo que se encuentra en las proximidades del montículo tenga el nombre de Mogiła, que traducido al español significa lisa y llanamente Tumba; en latín, tanto el pueblo como el monasterio recibieron el nombre de Clara Tumba, lo que significa: la tumba de una personalidad importante. En 1222 el obispo de Cracovia, Iwo Odrowąż, donó las tierras de Clara Tumba a la orden de los cistercienses y fundó una iglesia. En 1291 el nombre Mogiła aparece documentado por primera vez.

Las coordenadas satelitales del Montículo de Wanda son:

 50.07261044738774, 20.067913671636123

LEYENDAS

En Argentina una ciudad ubicada en la provincia de Misiones y fundada por colonos polacos en 1936 lleva el nombre de Colonia Wanda. La fecha de la fundación fue el 15 de agosto (fecha de la victoria polaca en la Batalla del Vístula y del Ejército Polaco), de dicho año.

Está ubicada a 55 km de las famosísimas Cataratas del Iguazú.

Las coordenadas satelitales de Colonia Wanda son:

-25.892199664072514, -54.60694334116231

La principal actividad económica es la forestación, alrededor de la mitad de las tierras del municipio están cubiertas por masas boscosas reforestadas. También son importantes el cultivo de yerba mate, las minas de piedras semi-preciosas y sobre todo el turismo.

Es llamativo ver que en el cartel de bienvenida a la ciudad que se encuentra literalmente en medio de la selva esté escrito tanto en español como en polaco.

Notas:

El montículo de Wanda tiene una altura de aproximadamente 14 metros y un diámetro de unos 50 metros. Se construía amontonando tierra en ese lugar y servía para honrar la memoria de alguna personalidad. En su cima se colocó en el año 1980 una escultura de un águila en mármol blanco y abajo la inscripción WANDA.

De acuerdo a las leyendas polacas, Wanda era la hija del duque Krak fundador de Cracovia.

Actualmente en las proximidades de Cracovia se conservan 5 montículos que recuerdan a:

  • Krak
  • Wanda
  • Kościuszko
  • Piłsudski
  • Juan Pablo II

Consultor:

Padre Dr. Jan Sikorski

Imágenes:

Imagen 1: Montículo de Wanda en Polonia

Imagen 2: Águila polaca en la cima del montículo colocada en 1890.

Imagen 3: Cartel de bienvenida a Wanda en la provincia de Misiones Argentina escrito en polaco. Gentileza Casimiro Pedro Sawicki.

Imagen 4: Barco Guayra llegando al puerto Wanda con inmigrante polacos en 1936. Gentileza Casimiro Pedro Sawicki.

Imagen 5: El Rio Paraná visto desde el Puerto Wanda. Gentileza Casimiro Pedro Sawicki.

Imagen 6: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Colonia Wanda. Gentileza Casimiro Pedro Sawicki.

Imagen 7: Museo Wanda. Gentileza Casimiro Pedro Sawicki.

Imagen 8: Museo Wanda. Gentileza Casimiro Pedro Sawicki.

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina