
Rutas de la Esperanza: Odisea de la Libertad
Artículos
JOZEF BEREZNICKI: HISTORIA DE UNO DE LOS PROTAGONISTAS
Jozef Bereznicki nació en 1919 en Bereznica, una pequeña aldea de la provincia de Stanisławów (hoy Ivano-Frankivsk, Ucrania), ubicada a unos 135 km de Lviv. Creció en una familia católica de campesinos, siendo el tercero de 7 hermanos. Cuando estalló la guerra, tenía apenas 20 años.

En 1940, fue deportado por los soviéticos a Siberia, y durante la misma operación, sus hermanos varones también fueron detenidos y deportados. Desde entonces, Jozef nunca volvió a verlos. Las mujeres de la familia se quedaron en la aldea, donde sufrieron la brutal represión de los partisanos nacionalistas ucranianos. A pesar de las adversidades, lograron sobrevivir, refugiándose en el centro de Polonia.

En 1941, los nazis atacaron la Unión Soviética (Operación Barbarroja). Fue entonces cuando, el 28 de febrero de 1942, Jozef logró unirse al Segundo Cuerpo de Ejército Polaco, bajo el mando del general Władysław Anders. Fue evacuado de Siberia y trasladado hacia Persia, donde pasó un año. Más tarde participó en las operaciones militares en Italia, combatiendo en la histórica Batalla de Montecassino.

Tras la guerra, su unidad fue destinada a Ancona, Italia. En 1947, Jozef se casó con una italiana y emigró a la Argentina, donde se estableció en la ciudad de Rosario, tuvo 3 hijos y ejerció su oficio de carpintero en los enormes talleres de los Ferrocarriles Argentinos de dicha ciudad.
A lo largo de los años, Jozef nunca volvió a ver a sus hermanos, ya que durante mucho tiempo creyó que todos habían muerto. Sin embargo, de manera milagrosa, todos ellos sobrevivieron a la guerra. En 1980, la Cruz Roja le informó que sus hermanos aún estaban con vida, pero Jozef temía regresar a su tierra natal debido al régimen comunista que aún persistía. Estaba preocupado por las represalias que pudieran sufrir sus familiares. Así, mantuvo el contacto con ellos por cartas hasta su fallecimiento en 1990.

Inculcó el amor hacia su Polonia natal a sus hijos y nietos, pero no fue sino hasta 2010 que estos últimos viajaron por primera vez a Polonia, donde lograron reunirse con la hermana menor de Jozef, aún viva. Ese encuentro les permitió experimentar el abrazo de reencuentro que Jozef, lamentablemente, nunca pudo dar.
Consultor
Elisabet Bereznicki nieta de Jozef
Fotografías
- La familia Bereznicki antes de la guerra.
- Jozef Bereznicki con su esposa y cunada en Ancona 1947.
- Reunión de la familia Bereznicki en Polonia en 2010.
- Reunión de la familia Bereznicki en Polonia en 2010. Intercambio de camisetas.

Andrés Chowanczak
Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina