11/07/2025

Pokój Kaliski

Wydarzenia Historyczne

El 8 de julio de 1343, el rey Casimiro III el Grande firmó la Paz de Kalisz con la Orden Teutónica en la ciudad de KaliszPolonia. Las negociaciones que llevaron a la firma del tratado se extendieron desde principios del verano de 1343. El rey optó por estas negociaciones al no poder obligar a la Orden a devolver las tierras otorgadas a Polonia en una serie de juicios librados entre los rivales, incluso ante los enviados del Papa Benedicto XIICasimiro, no queriendo arriesgarse a un conflicto armado debido a la difícil situación internacional, decidió hacer concesiones.

En virtud del acuerdo, el monarca polaco renunció a sus derechos sobre las tierras de Chełmno, Michałowo y Pomerania de Gdańsk en favor de la Orden. Estos territorios fueron tratados como una donación del rey, lo que al mismo tiempo significaba el reconocimiento por parte de la Orden de los derechos anteriores de la Corona sobre la tierra donada, derechos que los Caballeros Teutónicos habían intentado socavar hasta entonces.

La parte polaca recuperó Cuyavia y la tierra de Dobrzyń. La Orden también se comprometió a brindar asistencia militar y a pagar tributos honorarios al rey polaco, quien fue designado como su “benefactor y patrón”.

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina