
Pisanki Wielkanocne: Huevos pintados para Pascuas
Actualidad
UNA TRADICIÓN BIEN POLACA QUE SE MANTIENE EN ARGENTINA
En la antigüedad el huevo simbolizaba el nacimiento y estaba muy presente en las costumbres orientales. Para los pueblos eslavos representa la fertilidad de la tierra y la llegada de la primavera.
Una de las costumbres polacas más arraigadas para Pascuas es la de pintar huevos: Pisanki.
Es una tradición tanto polaca como ucraniana y consiste en pintar las cáscaras de los huevos para Pascuas. Existen 2 formas de hacerlo: Se hierven los huevos en agua con remolacha y otras verduras con capacidad de colorear y luego se sirven los huevos duros. A veces se los pinta con cera antes de teñirlos y luego se raspa la cera. También se puede perforar delicadamente el huevo crudo y se extrae tanto la clara como la yema soplando. Luego se pinta la cáscara con distintos patrones y colores según la región. Es una hermosa tradición, la cual se sigue practicando en familia o en grupos sociales. Nuestros scouts pintan pisanki, los cuales son vendidos el Domingo de Pascua después de la Santa Misa.
En la ciudad de Ciechanow en Polonia existe un Museo que tiene una sección completa dedicada a las Pisanki.
Consultores:
Padre Dr. Jan Sikorski
Renata Krupop Presidente de la Unión Polaca y Sección Ex Combatientes Dom Polski Santa Fe




Andrés Chowanczak
Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina