
Obława Augustowska
Artículos
10 AL 25 DE JULIO DE 1945
La “Obława Augustowska” (Redada de Augustów) fue una de las mayores y más brutales operaciones represivas llevadas a cabo por las fuerzas soviéticas y el aparato de seguridad comunista polaco contra la resistencia anticomunista en Polonia después de la Segunda Guerra Mundial. Estos hechos ocurrieron entre el 10 y el 25 de julio de 1945.
Esta operación, a menudo llamada el “Pequeño Katyń“, tuvo lugar en la región de Augustów y Suwałki, donde el Ejército Rojo y las unidades del NKVD, con la colaboración de las fuerzas de seguridad polacas (UB y LWP), persiguieron y detuvieron a miles de personas sospechosas de apoyar al Armia Krajowa (Ejército Nacional) y otras organizaciones independentistas.
Durante esta “cacería”, se cercaron aldeas enteras, se realizaron detenciones masivas, interrogatorios brutales y torturas. Se estima que alrededor de 7.000 personas fueron detenidas, de las cuales aproximadamente 600 nunca regresaron a sus hogares. Sus destinos y lugares de entierro exactos siguen siendo un misterio, aunque se sospecha que fueron asesinados y enterrados en territorio de la actual Bielorrusia.
La Obława Augustowska fue un intento soviético de aniquilar la resistencia polaca y establecer firmemente el control comunista en la región. Durante décadas, este evento fue silenciado y negado por las autoridades de la República Popular de Polonia. Hoy en día, se conmemora como una de las mayores tragedias y crímenes comunistas contra la nación polaca en la posguerra.




Andrés Chowanczak
Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina