09/08/2025

Levantamiento de Varsovia: San Sławy y San Jacobo

Artículos

DOMINGO 6 DE AGOSTO DE 1944

Salida del sol 05:19hs.

Puesta del sol 20:35hs.

Temp.: 18°C

Soleado

Altura del Vístula: 163 cm

  • En la noche del 5 al 6 de agosto, el barrio de Mokotow, que se encontraba aislado, recupera la comunicación con el centro de la ciudad. Por medio de los canales, logra llegar desde el centro la comandante de la unidad de comunicación de la Av. Jerozolimska, Elżbieta Ostrowska „Ela”.
  • A las 06:00hs. comienza el ataque de las tropas del gen. Reinefahrt contra las posiciones polacas ubicadas en el cementerio. Los alemanes logran replegar a la Resistencia, pero en poco tiempo, unidades de la Agrupación Radosław logran recuperar los cementerios Evangelico y Calvino.
  • El Gen. Tadeusz (Tadeo) Komorowski „Bór”, decide evacuar el Cuartel General del AK, de la fábrica Kamler en el barrio de Wola. La nueva sede se ubica ahora en el edificio de la escuela Barokowej 6.
  • Las tropas de Dirlewanger, conjuntamente con un golpe a Wola, se preparan para un ataque en la línea de la calle Chłodna y la usina en dirección a la Puerta de Hierro.
  •  A la tarde unidades alemanas llegan al Ogrod Saskiego (el Jardín Saskie). Se unen al grupo del gen. Stahela, que desde el Levantamiento se encuentra aislada en el Palacio Brühla.
  • Debido a la falta de municiones el XI grupo del Capitán Gustaw (Gustavo Billewicza) „Sosny”, se repliega de la región de las cervecerías sobre la calle Grzybowska, a la sede de los tribunales de la calle Lezno. De aquí, en los próximos días se reagruparán en la Ciudad Vieja.
  • En el centro luego de duras luchas, se retiran de Wola las fuerzas comandadas por el Capitán Stykowki  „Hala”. Se agrupan en los edificios de la cervecería Schielig sobre la calle Ceglan. Gracias a los grandes depósitos de cebada, las cervecerías se están convirtiendo en una importante fuente de alimentación para la Resistencia y para la hambrienta población de Varsovia.
  • Se perpetúa la división de la ciudad en tres partes: la región del Grupo Norte que incluye los cementerios, el casco de la Ciudad Vieja, Zoliborz y Kampinos, el centro conectado con los barrios de Powiślem y Czerniakowa y el Grupo Sur, integrado por los barrios de Mokotów y Sadybą y los bosques Kabackie y Chojnowskie.
  • En el barrio de Powiślu el personal de la usina mantiene la producción de energía eléctrica para la ciudad que lucha a la vez que defiende las posiciones de la costa Kościuszkowskim.
  • En el centro de la ciudad, comienza a funcionar la Oficina de Correos Scout de Campaña, dirigida por el Sbte. Przemysław Górecki „Kuropatwa”. En los terrenos pertenecientes a los talleres de reparación ferroviaria en Pruszkow, los alemanes organizan un Campo de Tránsito para los civiles evacuados de la Capital „Dulag 121”. Por dicho Campo pasarán en lo sucesivo más de medio millón de Varsovianos evacuados de la capital que lucha.

Notas:

  1. Wola: barrio de Varsovia.
  2. Zoliborz: barrio de Varsovia.
  3. Kampinos: bosques en las afueras de Varsovia.
  4. “Kuropatwa”: perdíz

Fuente: Museo del Levantamiento de Varsovia

Traducción: Ing Andrés Chowanczak. Traductor Idóneo Idioma Polaco especializado en traducciones técnicas y militares Mat. Prof. N° 334/01-F°17-LI. C.T.P.S.F. (1ºA). Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA)

Link: www.varsoviasedefiende.com.ar