
Disertaciones, entrevistas y más en la Feria del Libro 2025
Actualidad
LA EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE POLONIA EN BUENOS AIRES Y LA UPRA JUNTO AL CÍRCULO CULTURAL POLONÉS, ESTARÁN PRESENTES EN LA FERIA EL VIERNES 9 Y EL DOMINGO 11 DE MAYO
Programa del evento organizado por la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires:
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025
14:00 hs. El Mundo de Stanisław Lem – Una charla con traductora argentina y la editorial Inter-Zona sobre el escritor polaco de ciencia ficción.
15:00 hs. Entre Polonia y Argentina: La Influencia de Witold Gombrowicz, escritor polaco, en la Argentina.
16:00 hs. Poetisas polacas en acción: Presentación y lectura en idioma polaco y español sobre las obras de: Halina Poświatowska, Anna Świrszczyńska, Julia Hartwig y Wisława Szymborska.
DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025
14:00 hs. Clases de idioma polaco introductorio, para niños y adultos: Por PMS (Polska Macierz Szkolna). María Ciupalska
15:00 hs. Hora de Cuentos y Leyendas: Junto con a la narradora Andrea Blawdziewicz y el ing. Andrés Chowanczak, acercaremos leyendas polacas a los niños para luego realizar un taller de dibujo relacionado con las historias escuchadas. Andrea Blawdziewicz y Andrés Chowanczak.
16:00 hs. Historia personal e historia de Polonia – “Chicos de Varsovia”: Ana Wajszczuk y Honorio Szelagowski.
Cabe destacar que las presentaciones serán en el Pabellón Amarillo, Stand 1910 de la Unión Europea.
DISERTANTES
MARÍA CIUPALSKA: Presidente de PMS (Institución encargada de la enseñanza del idioma polaco) y Vicepresidente de PONA (la Asociación de Maestros de Polaco en Argentina) es: arquitecta de la UBA y profesora de idioma polaco con un posgrado en “Enseñanza del polaco como lengua extranjera, segunda lengua o lengua heredada” en la Universidad de Szczecin, Polonia.

BARBARA BISKUPSKI: Lic. En Turismo, profesor de polaco especializada en niños.

ANDREA BLAWDZIEWICZ: Traductora y profesora del idioma inglés, narradora profesional. Es autora de numerosas publicaciones sobre la enseñanza de Idiomas a través de cuentos. Fue Profesora del Profesorado Joaquín González donde dicte durante 8 años Técnicas Teatrales y Narración Oral en el aula de Ingles y Coordinadora del Ministerio de Educación de CABA. Ha dictado seminarios de narración oral de cuentos en colegios, escuelas y universidades nacionales e internacionales.

ANDRÉS CHOWANCZAK: Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina, es: ingeniero industrial, Subteniente (Reserva) del Ejército Argentino y Traductor Público de los idiomas polaco-español. Es autor de más de 200 artículos sobre historia polaca, ha sido consultor en varios libros sobre la Segunda Guerra Mundial y ha dictado múltiples disertaciones y cursos sobre historia polaca.

ANA WAJSZCZUK: Editora, escritora y periodista. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires y es magíster de Escritura Creativa por la UNTREF. Desde hace más de veinte años, sus artículos han aparecido en periódicos y revistas de Latinoamérica como GQ, SoHo, Radar, Clarín, La Nación Revista, Oh La La, Harper´s Bazaar, Noticias y La Agenda de Buenos Aires, entre otros; también fue editora de la revista Los Inrockuptibles y coeditó la revista hispanoamericana de poesía Los Amigos de lo Ajeno (1998-2005). Publicó en poesía Trópico Trip (Ediciones del Diego, 1999) y El libro de los polacos (XXII Premio de Poesía Ciudad de Badajoz 2004; reeditado en 2022 en Argentina por Caleta Olivia), además de formar parte de numerosas antologías; la no ficción Chicos de Varsovia (Sudamericana, 2017), adaptado al teatro, premiado por el Estado y la TV de Polonia y elegido como uno de los 20 libros latinoamericanos del año por el diario El País (España) y la novela Fantasticland (Sudamericana, 2023).

HONORIO SZELAGOWSKI: Periodista por la Universidad Nacional de La Plata es director del sitio web www.circulopolones.com.ar.
