29/09/2025

Rutas de la Esperanza: Odisea de la Libertad, en el Congreso de la Nación

Actualidad

LA ODISEA DEL GENERAL ANDERS

Buenos Aires, 26 de septiembre de 2025.

En un emotivo acto celebrado en la Cámara de Diputados de la Nación, se rindió homenaje a la epopeya vivida por los soldados polacos del Segundo Cuerpo de Ejército del General Władysław Anders, quienes combatieron en Oriente Medio e Italia durante la Segunda Guerra Mundial y, en muchos casos, encontraron una nueva vida en Argentina.

La actividad, titulada Rutas de la Esperanza: la Odisea de la Libertad, fue organizada por la Dirección de Diplomacia Parlamentaria en conjunto con la Embajada de la República de Polonia. El objetivo del evento fue rescatar y difundir un capítulo poco conocido de la historia bélica europea, al tiempo que se destacó el profundo vínculo histórico y cultural que une a Polonia y Argentina.

La jornada comenzó con las palabras del diputado Gerardo Milman, quien compartió el conmovedor testimonio de su padre, uno de los valientes integrantes del ejército del General Anders. Su relato, cargado de emoción y memoria familiar, permitió conectar la historia colectiva con las vivencias personales que aún resuenan en muchas familias argentinas de origen polaco.

A continuación, se dirigió al público la señora Bogna Ruminowicz, Encargada de Negocios de la Embajada de Polonia y presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad con Polonia. También estuvo presente la señora Monika Perendyk, cónsul de la Embajada.

Tuve el honor de presentar la historia del Segundo Cuerpo de Ejército Polaco, desde su formación en los campos soviéticos hasta su participación decisiva en batallas como la de Montecassino, y su posterior exilio. Al finalizar la exposición, se generó un espacio de diálogo con el público, que formuló numerosas preguntas y se mostró visiblemente conmovido por este fragmento de la historia de la Segunda Guerra Mundial.

Fue profundamente emotivo relatar el recorrido de estos soldados, entre ellos mis propios abuelos quienes, tras el horror de la guerra, hallaron en Argentina una tierra amiga que los recibió con generosidad y les permitió reconstruir sus vidas.

Fotografías:

  1. Gerardo Milman Diputado de la Nación, Bogna Ruminowicz Encargada de Negocios de la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires, Andrés Chowanczak Vicepresidente de la UPRA, Monika Perendyk Cónsul de República de Polonia en Buenos Aires.
  2. Andrés Chowanczak Vicepresidente de la UPRA.
  3. Presentación de la exposición.

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina