
Batalla de Kliszów
Acontecimientos Históricos
La Batalla de Kliszów (19 de julio de 1702) tuvo lugar durante la Gran Guerra del Norte. Las fuerzas sajonas-polacas del rey Augusto II, con aproximadamente 21.000 hombres, se enfrentaron al ejército sueco de Carlos XII, compuesto por 20.000 soldados. Ambos ejércitos se posicionaron en el campo de Kliszów (distrito de Pińczów), separados únicamente por un pequeño pantano. Para aumentar la potencia de fuego de sus tropas, Carlos XII interpuso unidades de infantería y artillería entre sus regimientos de caballería.
El ataque sueco se lanzó contra el flanco derecho de las fuerzas de Augusto, donde se encontraban las unidades del gran Hetman (Mariscal) de la corona Stanisław Lubomirski, que sumaban unos 6.000 hombres. El ataque fue rechazado, pero cuando Lubomirski contraatacó con toda su caballería, ésta fue detenida por el fuego de la infantería y la artillería suecas. Desanimado por el revés, y a pesar de las pocas bajas, el Hetman se retiró de la batalla.
La retirada de las tropas de la corona expuso el flanco derecho del ejército sajón. Mientras tanto, el flanco izquierdo, comandado por el mariscal Adam von Steinau, intentó sin éxito romper el flanco derecho sueco. La victoria sueca se decidió por el ataque al flanco del ejército sajón, que quedó expuesto debido a la retirada de Lubomirski. El ejército sajón, derrotado, se retiró hacia Cracovia, dejando al enemigo toda su artillería.
Las bajas de las tropas al mando de Augusto ascendieron a unos 2.000 muertos y 1.700 heridos. Los suecos, por su parte, sufrieron 500 muertos y 800 heridos.

Andrés Chowanczak
Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina