
Levantamiento de Varsovia: Santa María y San Ceferino
Artículos
SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 1944
Salida del sol 05:52hs.
Puesta del sol 19:54hs.
Luna en cuarto creciente
Temp. media: 19 °C
Soleado
Altura del Vístula: 86 cm
- Continúa el bombardeo aéreo y de artillería sobre la Ciudad Vieja, pese a los continuos ataques. La Resistencia mantiene las posiciones en el Banco Polaco sobre la calle Bielańska, como así también el pasaje De Simón sobre la calle Długa, las ruinas del Palacio Municipal y el Palacio Blanka. Repelen también los ataques a las barricadas de las calles Miodowej, Podwala, Piwna, Świętojańska y Kanonia. Las tropas de la Resistencia son obligadas a abandonar las ruinas de la peletería “Quebracho” sobre la calle Boleść y del Hospital Jana Bożego (Juan de Dios).
- Continúa el fuerte fuego de artillería sobre el norte del Centro de la Ciudad, en especial la región delimitada por las calles Pańska, Twarda, Śliska y Sienna.
- De las tropas de la Resistencia que se encuentran en Sadyba, se forma el Batallón „Oaza” bajo el mando del Capitán Janusz Wyszogrodzki „Janusza”.
- Debajo de las ruinas del edificio sobre la calle Freta 16 pierden la vida los miembros del Estado Mayor del Armia Ludowa (Ejército del Pueblo), de la región Varsovia, muchos soldados y civiles.
Notas:
1) Armia Ludowa: (Ejército del Pueblo). La Resistencia Polaca estaba compuesta por dos agrupaciones, la AK Armia Krajowa (Ejército de la Patria), la cual respondía al Gobierno Polaco en el Exilio en Londres y conformaba más del 90% de las fuerzas y la Armia Ludowa (Ejército del Pueblo), la cual respondía al Partido Comunista Polaco. Durante el Levantamiento de Varsovia lucharon codo a codo, nacionalistas y comunitas. En una oportunidad el General Komorowski pregunto a los miembros de una compañía integrada por soldados de ambas agrupaciones si deseaban luchar por separado, a lo que ambas dijeron que deseaban seguir peleando juntas.
Fuente: Museo del Levantamiento de Varsovia
Traducción: Ing Andrés Chowanczak. Traductor Idóneo Idioma Polaco especializado en traducciones técnicas y militares Mat. Prof. N° 334/01-F°17-LI. C.T.P.S.F. (1ºA). Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina (UPRA)