26/08/2025

Muestra Rutas de la Esperanza: Odisea de la Libertad

Actualidad

EN ROSARIO

El jueves 21 de agosto se inauguró en Sala de la Miradas – Plataforma Lavarden ubicada en la calle Mendoza 1085 de la ciudad de Rosario, ante más de 70 personas, la muestra: RUTAS DE LA ESPERANZA, ODISEA DE LA LIBERTAD, organizada por el Consulado Honorario Polaco de Rosario, la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires y el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

Del acto oficial de apertura participaron la Ministra de Cultura: Susana Rueda; la Jefa de la Sección Consular de la Embajada de Polonia con jurisdicción en Argentina, Paraguay y Uruguay: Monika Perendyk; el Cónsul Honorario de Polonia en Rosario: Bartolomé Moszoro; y el Secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia de Santa Fe: Claudio Díaz, junto a demás autoridades provinciales.

Durante la exposición tuve el alto honor de poder relatar la odisea de los polacos que fueron deportados a Siberia y su increíble camino hasta llegar a nuestra querida patria. Esta historia me resulta profundamente emocional ya que mi abuelo materno el Capitán Mikolaj Bychowiec fue uno de estos soldados.

Un detalle que captó mi atención de forma notable, fue la inmensa cantidad de descendientes de esos valientes hombres que llenaban la sala.

Entre estas personas se encontraban las señora María Juana Bereznicki y Ana Bereznick, hijas del soldado José Bereznicki, como también Juan Orfeo  Wlodarczyk y Josefina Wlodarczyk, hijos del soldado Estanislao Wlodarczyk quienes me acercaron su foto tomada el día 10 de septiembre de 1943 en Palestina.

Así mismo se hicieron presentes en la exposición Elisabet Delpontigo, Ivana Delpontigo, Mariano Bereznicki nietos de José Bereznick junto a varios de sus bisnietos y Andrea y Alberto Leguizamón, nietos del soldado Estanislao Wlodarczyk junto a varios de sus bisnietos.

La exposición ha demostrado un notable poder de convocatoria en cada lugar donde se presenta, despertando un profundo interés en la historia y la memoria colectiva. Esta muestra es un faro que ilumina un pasado de resiliencia y esperanza, y su éxito en Rosario confirma que el legado de estos valientes polacos sigue vivo y resuena en las nuevas generaciones, sirviendo de puente entre la historia y el presente.

Fotografías

  1.  Apertura de la exposición Rutas de Esperanza en Rosario.
  2. De izquierda a derecha: Cónsul Monika Perendyk, Vicepresidente de la UPRA Andrés Chowanczak, Cónsul Honorario en Rosario Bartolomé Moszoro.
  3. Rutas de la Esperanza en Rosario.
  4. Andrés Chowanczak disertando sobre el Segundo Cuerpo de Ejército Polaco del General Anders.
  5. Cónsul Monika Perendyk, Vicepresidente de la UPRA Andrés Chowanczak, Cónsul Honorario en Rosario Bartolomé Moszoro, junto a descendientes y amigos de los soldados José Bereznicki y Estanislao Wlodarczyk integrantes del Segundo Cuerpo de Ejército del General Anders.
  6. El soldado Estanislao Wlodarczyk en Palestina.
  7. Reverso de la fotografía de Estanislao Wlodarczyk. Palestina septiembre de 1943.

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina