29/04/2025

Celebración por el Día de la Divina Misericordia

Actualidad

PRIMER DOMINGO DESPUÉS DE PASCUAS

La Santa Misa de la fiesta del Día de la Divina Misericordia fue celebrada por los padres Olaf Bochnak y Jerzy Twarog en Martín Coronado, en la Capilla Nuestra Señora Reina de Polonia y San Juan Pablo II.

El día de la Misericordia, conocido oficialmente como el Domingo de la Divina Misericordia, se celebra el segundo domingo de Pascua, que en este año (2025) cayó el 27 de abril. Esta fiesta fue instituida por nuestro Papa Juan Pablo II en año 2000 para toda la Iglesia, tras la canonización de Santa Faustina Kowalska. 

Esta palabra deriva del latin “miser” (necesitado) y “cordis” (corazón), dando así el significado de “tener el corazón abierto a los necesitados”. La etimología refleja la idea de compasión y piedad hacia los que sufren. 

Durante la misma se exhibieron las reliquias de Santa Faustina Kowalska y la imagen de Jesús en ti confió.

Luego de la Santa Misa se sirvieron unos exquisitos canapés típicamente polacos en el salón de actos del monasterio.

Imágenes:

Imagen 1: Jesús en ti confío.

Imagen 2: Reliquias de Santa Faustina Kowalska. Gentileza del padre Jerzy Twarog.

Imagen 3: Padres Olaf Bochnak y Jerzy Twarog oficiando la Santa Misa del Día de la Divina Misericordia

Imagen 4: Almuerzo en el salón de eventos del monasterio.

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina