14/07/2025

El 13 de julio de 1794, comenzaba el sitio de Varsovia

Artículos

EFEMÉRIDES

El sitio de Varsovia de 1794 fue un asedio conjunto ruso y prusiano realizado contra Varsovia, capital de la República de las Dos Naciones, durante la insurrección de Kościuszko en el verano de dicho año. Terminó con la victoria polaca cuando, después de un bloqueo de la ciudad de dos meses, el ejército combinado puso fin al mismo y se retiró de la capital. El contexto de este evento fue la insurrección de Kościuszko, una rebelión contra la influencia rusa y prusiana en la República de las Dos Naciones (Polonia-Lituania).

Tadeusz Kościuszko, líder de la insurrección, organizó la defensa de Varsovia, dividiendo sus fuerzas en un ejército de campaña, una guarnición y una milicia urbana. Las fuerzas combinadas ruso-prusianas, lideradas por el rey Federico Guillermo II de Prusia y Johann Hermann von Fersen, intentaron tomar la ciudad. Las fuerzas polacas, aunque inferiores en número, lograron resistir el asedio gracias a sus fortificaciones y la defensa de la ciudad. A pesar de la superioridad numérica de las fuerzas invasoras, el asedio de Varsovia no tuvo éxito. Después de dos meses, las fuerzas combinadas se retiraron, dejando a Varsovia bajo control polaco, lo que constituyó una victoria para la insurrección.

A pesar de este triunfo, el levantamiento pronto terminaría con la derrota de Kościuszko en la batalla de Maciejowice en octubre, seguida de la toma sangrienta de Varsovia en noviembre.

Andrés Chowanczak

Vicepresidente de la Unión de los Polacos en la República Argentina